Extensión universitaria: un camino para el desarrollo de la literacidad digital

Amábile Piacentine Drogui, Milena Patricia de Lima

Resumo


Este artículo presenta y discute una investigación que tuvo como objetivo evaluar en qué medida proyectos extensionistas pueden contribuir para el desarrollo de la literacidad digital de estudiantes de la carrera de Letras Espanhol de una universidad brasileña ubicada en la provincia Paraná. Basándose en los conceptos de literacidad académica (Lea y Street, 2014), literacidad digital (Aguilar Trejo; Ramírez Martinell; López González, 2014), literacidad crítica de (Cassany; Castellà, 2010) y extensión universitaria (FORPROEX, 2012), se plantean tres categorías para el análisis del desarrollo de la literacidad digital. Esta investigación es un estudio de caso exploratorio cuyo instrumento principal se trata de un cuestionario aprobado por el Comité de Ética en Investigación, bajo el número de dictamen 5.552.677, respondido por estudiantes de la carrera antes mencionada. Los resultados revelan que acciones extensionistas pueden contribuir significativamente para el desarrollo de la literacidad digital, abarcando desde las habilidades técnicas digitales hacia la literacidad digital crítica.


Palavras-chave


Literacidad académica; Extensión universitaria; Literacidad digital

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: 10.3895/etr.v9n2.18731

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2025 CC-BY-NC

Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.
ft_peri

Av. Sete de Setembro, 3165 - Rebouças CEP 80230-901 - Curitiba - PR - Brasil

logo_utfpr